Conferencia en Bonn para el Laboratorio del Patrimonio Mundial GHL
Conferencia en Bonn para el Laboratorio del Patrimonio Mundial GHL
El día de ayer, en el marco del Ciclo de Seminarios del Laboratorio de Patrimonio Global (GHL), centro de investigación y laboratorio para la reflexión crítica sobre museos y patrimonio ubicado en Bonn, Alemania, la Dra. María Esperanza Rock Núñez fue invitada a participar como académica chilena y actual becaria Humboldt del Instituto de Movimientos Sociales de la Ruhr-Universität Bochum.
Su ponencia, “Reimaginando el patrimonio industrial: Perspectivas decoloniales sobre el pasado, el presente y el futuro”, se centró en el “patrimonio industrial” y la necesidad de trascender los enfoques tradicionales para abordar fenómenos como la “desindustrialización” en regiones frías desde una perspectiva global Sur/Norte.
Asimismo, discutió el giro epistemológico decolonial, la imposición de conocimientos hegemónicos y el entrelazamiento de formas de “ser” y “existir” en el mundo en tales contextos industriales.
La conferencia estuvo comentada por Alejandro Mora Motta, investigador postdoctoral en el Laboratorio de Patrimonio Global. Es un académico de estudios críticos del desarrollo que se centra en la ecología política del extractivismo en América Latina.
El Ciclo de Seminarios GHL se lleva realizando desde el 2024 organizado en paneles y conferencias individuales en formato híbrido teniendo como objetivo invitar a un debate crítico sobre el patrimonio, entendido como la herencia material e inmaterial de fenómenos ecológicos y socioculturales del pasado y sus interdependencias políticas y económicas en el presente y el futuro. Aborda reflexiones sobre los múltiples procesos de colonialidad y la construcción de prácticas de decolonialidad.